Ser un Emprendedor Digital no es una decisión que se toma de la noche a la mañana.
Ser Emprendedor es una Idea que esta en tu cabeza mucho antes de si quiera saber lo que significa la palabra emprender, es tener esa Idea que te hace soñar despierto, de querer ser dueño de tu propio negocio y ser tu propio jefe.
Este Post es la respuesta a unas de las preguntas más comunes a la hora de decidir emprender en Digital.
¿Cuál es el Perfil de un Emprendedor Digital?
Responde internamente las siguiente preguntas:
• Analítico(a). ¿Te gusta cuestionar y analizar tu entorno?.
• Intuitivo(a). ¿Sientes que tiene un 6to sentido para los negocios?
• Auto-didacta. ¿Pasas horas leyendo blogs, escuchando audios o viendo vídeos educativos en Youtube?
• Pró-ativo(a). ¿Te gusta realizar mejoras a lo procesos sin que nadie te lo pida?
• Gestor(a). ¿Te gusta hacer las cosas por ti mismo?
• Geek. (Termino usado para los amantes fieles de la tecnología) ¿Lo eres?
Si la mayoría de tus respuestas han sido positivas, entonces definitivamente tienes el perfil de un Emprendedor y deberías tomar en serio tu Plan de Emprender en Digital.
Ahora bien, ¿Qué necesitas para aprender en Digital?
¿Quieres emprender en Digital?
¡Sucríbete al blog y obtén ahora tu Kit inicial de Emprendimiento Digital!
Qué necesitas para ser un Emprendedor Digital
#1. Conocimiento.
Primero lo primero. No podemos darle forma a nuestros deseos sin previo conocimiento que nos oriente a llegar a nuestras metas. (Con esto no quiero decir que sea necesario tener un doctorado para poder emprender).
Pienso que un Emprendedor capacitado esta más cerca de sus objetivos que cualquiera que no lo este por más recursos que este cuente.
Te sorprendería saber la cantidad de emprendimientos que fracasan por no tener los conocimientos básicos sobre el área en la cual se esta emprendiendo y las herramientas necesarias para ello.
#2. Objetivos.
No lo veas como algo aburrido. Plantearse objetivos puede ser más simple de lo que piensas.
Para ello, responde las siguientes preguntas para lograr metas Inteligentes (SMART):
- Specific (específico): ¿qué quieres conseguir con un Negocio Online?
- Measurable (medible): ¿qué KPI o variable se pueden utilizar para medir tu eficiencia?
- Attainable (alcanzable): ¿es razonable la meta?
- Relevant (relevante): ¿por qué tu emprendimiento le interesa a tus clientes?
- Timely (a tiempo): ¿cuándo se tiene que conseguir esta meta?
Leer más sobre metas SMART en HubSpot
#3. Tecnología.
Ya debes entender que Emprender en Digital sin tecnología es Imposible. Para emprender con buen pie, te recomiendo las siguientes Herramientas:
? Un computador personal de escritorio o laptop. Muchas personas piensan que sin una MacBook Pro de Apple no se puede ser un Emprendedor Digital y la verdad es que nada más alejado de la realidad.
Es cierto, son geniales pero si el presupuesto no da para tanto, te recomiendo una como la que yo uso que a pesar de tener un procesador Intel i5, va suuuper bien para diseñar, grabar vídeos y navegar con 30 pestañas abiertas al mismo tiempo, esta belleza es la Dell Inspiron 15 7000 Series.
?Un Teléfono Inteligente. No importa viene con IOs, Android o Windows phone. Lo importante es que tenga bastante memoria y una excelente Cámara fotográfica para ayudarte en la creación de contenidos.
Por otro lado, necesitas Herramientas Digitales, acá te dejo el enlace a Mi caja de Herramientas para tener un Blog Profesional.
#4. Tiempo.
Si hay una cosa que debemos saber administrar, es el Tiempo. Una vez mal gastado no o podemos recuperar.
Debes tener muy claro, que si vas a comenzar a emprender en Digital (y aún tiene un trabajo a tiempo completo), es que deber invertir lo más que puedas de tu tiempo.
Son muchísimas las tareas (y varias de hormiguita) que tendrás que asumir y más cuando estás comenzando. Algunas como:
- Crear una web o blog.
- Crear una línea gráfica.
- Investigar tu competencia.
- Aprender a usar herramientas.
- Investigar a tu mercado y elegir el nicho addecuado.
- Escribir artículos de calidad.
No te voy a mentir, puedes pasar noches enteras sin dormir y dejar de ir a muchas fiestas pero ya debes tener claro que emprender de verdad tiene sus recompensas.
Por ello, aprende a usar herramientas que te ayuden a utilizar tu tiempo y tus ideas de manera eficiente, algunas gratis y con versión móvil de las que puedo recomendarte son:
Con esta Herramienta puedes organizar tus ideas fácilmente en un mapa mental.
Debo admitir que nunca me gustaron los mapas mentales, sin embargo, recientemente un amigo insistió en probara esta herramienta on line para organizar mi ideas, y la verdad es que se lo agradezco mucho.
Si tu emprendimiento es en sociedad con 1 o más personas entonces esta Herramienta te va a encantar.
Allí organizas las tareas de un proyecto en forma de tarjetas en un tablero compartido.
Puedes crear desde un check list hasta realizar votaciones en línea con tu equipo de trabajo. (Esta la usaba mucho en la agencia para votar y decidir cuál era el mejor logo para un cliente).
Con esta herramienta también puedes organizar tu ideas y es fabulosa para estructurar contenidos.
Una herramienta bastante intuitiva, se ve que es creada por gente muy creativa por su nombre y diseño.
Con esta Herramienta puedes crear listas de tares, asignarles niveles de prioridad y sincronizarlas con Google Calendar.
Está última recomendación es una de las más usadas por mis colegas. Es una herramienta para ordenar listas de tareas y es muy completa, a diferencia de la anterior, esta herramienta te muestra estadísticas de tu productividad.
#5. Paciencia.
La paciencia en la clave. Es triste ver como se diluyen buenos emprendimientos por no tener la perseverancia necesaria.
Crear una web toma su tiempo, consolidar una comunidad en línea también.
No te voy a mentir, se estima que los primeros frutos de un Blog, se ven luego de 1 año aproximadamente. (en mi caso, puedo decir que es verdad).
Todo a su tiempo; 9 madres no pueden dar a luz un Bebé en 1 Mes.
Para concluir…
Lo más importante que debes saber, es que un emprendedor Digital nunca debe para de aprender. La capacitación constante nos define. Lo que hoy funciona bien, probablemente mañana este olvidado.
¡Un gran abrazo Digital!.
Tal vez te interesa leer…