Ya es un hecho, nuestro mundo cambió y la forma de comunicarse y la manera de competir entre profesionales también lo hizo.
Si piensas que trabajar una marca personal es solo para artistas, deportistas y gente famosa pues nada más alejado de la realidad.
Pero antes de explicarte porque necesitas una marca personal y darte 9 consejos para promover tu Marca Personal, voy a explicarte.
¿Qué es una Marca Personal (Personal Branding)?
Suena bastante obvio, sin embargo es bueno dejar claro que;
La marca personal es el resultado de todos los atributos y características que tiene un individuo vinculados a su identidad.
También podemos definir Marca personal como:
Una marca personal es la fusión perfecta entre tu profesión u oficio y tu nombre dando como resultado una Marca.
Conjunto de habilidades + Tu nombre + Entorno Digital = Marca Personal On Line.
Gracias al Personal Branding hoy en día se rompen grandes paradigmas. Ahora quedan atrás los modelos tradicionales donde el profesional se adaptaba a las oportunidades de empleo.
Ahora el profesional tiene la oportunidad de comunicar al mundo entero el valor único y habilidades que le diferencia de otros profesionales, haciendo así que las oportunidades lleguen al profesional.
¿Para quien es una Marca Personal?
Desde años recientes, la idea de crear y potenciar una Marca Personal a través de estrategias de Marketing Digital se ha visto relacionada con profesionales de todas las áreas que han descubierto en el Mundo Digital nuevas oportunidades para conseguir clientes.
Yo diría que hoy, crear, cultivar y potenciar nuestra Marca personal es un deber de todos si queremos destacar en el mercado como profesional.
Importancia de una Marca Personal
Gracias a la creación de una Marca Personal, puedes obtener grandes beneficios como:
- Destacar entre otros profesionales de tu área.
- Posicionarte como una referencia dentro de tu nicho de Mercado.
- Conseguir el empleo de tus sueños.
- Lograr un ascenso en tu trabajo actual.
- Hacer crecer tu Red de Contactos.
- Crea una relación de lealtad con tu público.
- Dice mucho más de ti que un Currículo Vitae.
Ahora que has comprendido lo que es una Marca Personal y cuáles son sus beneficios, vemos entonces unos consejos para .
9 Consejos para potenciar tu Marca Personal desde Hoy
#1. Elige un nombre y no te separes de el.
Y ahora seguro estarás pensando, ¿cómo elegir un nombre?.
Generalmente siempre recomiendo usar tu nombre. (en mi caso lo hice así), sin embargo, un nombre no siempre está disponible para el Dominio y las redes o tal vez quieras darle un toque más de creatividad.
Por ejemplo, pensemos en el nombre de una Marca para una Nutricionista llamada Carolina Sanchez (nombre inventado).
Imagina que Carolina quiere potenciar su marca personal y abrir un Blog pero su nombre tal cual carolinasanchez.com está tomado.
En esta caso podrías crear una variación con el nombre:
- NutriCaro
- CarolinaNutricionista
- CaroSaludable
- CaroSanchez
y así, la idea es jugar con prefijos o sufijos que tengan una buena sonoridad.
#2. Abre las Redes Sociales más importantes.
¿Recuerdas en dicho que dice, “es mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo”?
Muchos especialistas en Social Media van en contra de tener cuentas abandonadas y es cierto que no todas las redes son para todo tipo de negocio.
Sin embargo pienso que es un pecado el no asegurar tu nombre dentro de una plataforma, ya que nunca se sabe cuál va a ser el futuro de la misma y en Internet todo pasa muy rápido.
Hace 5 años Instagram era un Aplicación de Fotógrafos y Foodies, ahora en 2017 es la plataforma imprescindible para hacer despegar tu marca personal.
Para asegurarte de que tu nombre tiene disponibilidad en todas las Redes, Ingresa en Namecheckr y coloca el nombre que elegiste.
#3. Captura tu Imagen y Define el estilo de tu Marca Personal.
Además del nombre, tu imagen es crucial a la hora de crear tu Marca Personal.
Una Imagen vale más que mil palabras y puede marcar la diferencia en la receptividad de tu Marca Personal.
Lo ideal es que hagas una sesión fotográfica con un fotógrafo profesional (piensa en intercambios ganar-ganar).
Si no tiene la oportunidad de hacerlo con un fotógrafo,
Es super importante que definas un logo y una línea gráfica para tus contenidos.
Para ello te recomiendo leer Guía de Estilo para tu Marca Personal
[mailerlite_form form_id=10]
#4. Crea contenidos de utilidad.
La mejor forma de lograr conseguir autoridad dentro de tu nicho de mercado es ofrecer contenidos de Utilidad y con buena calidad.
#5. Crea un Perfil optimizado en LinkedIn.
LinkedIn es una herramienta poderosa para reclutar personal y/o encontrar profesionales.
No escatimes en tiempo para vaciar toda tu información profesional en LinkedIn.
Busca a personas que hayan trabajado contigo e intercambia con ellas recomendaciones y validaciones de competencias.
#6. Crea una Web/Blog Profesional.
Puedes crear un Sitio Web que refleje toda tu Experiencia profesional, del estilo Curriculo Virtual hasta una Web donde ofrezcas tus Productos o Servicios.
Mantelo actualizado con artículos de interés para tu público objetivo.
Se muy bien que el primer año es el más difícil cuando estamos comenzando con nuestra marca personal, acá te explico paso a paso cómo comprar tu Dominio, tu hosting y cómo crear tu Web con WordPress por apenas $12.
#7. Se auténtico.
Como tu no hay dos. Por más que intentes copiar a otra persona siempre serás tu. Sólo que serás un tu “copión” y créeme, a nadie le gustan los copiones.
Ser tu mismo es siempre la mejor opción.
Haz una lista de 2 columnas: 1. Habilidades (diseñador, cómico, cooperador,….), 2. Cosas favoritas (colores, películas, webs de tu competencia…) Verás como empezarás a visualizar el aspecto visual de tus contenidos.
#8. Haz networking.
Mantente informado sobre eventos que vayan a realizarse en tu ciudad.
Pueden ser eventos de tu nicho de negocio o de otros asociados donde encuentres a personas que puedan interesarse en tus productos o servicios.
Más allá de lo digital, los nexos en la vida real siguen dando más resultados.
y por último pero super importante consejo:
#9. Mantente actualizado y Capacitado.
La única forma de mantenerte 100% competitivo es estar al día con tu profesión. Crea el hábito de leer blogs y revistas de tu área.
Si te ha gustado este artículo, por favor comparte con los botones de la izquierda para que otros emprendedores puedan aprovecharlo, y si tienes alguna duda, abajo te respondo con gusto.
Feliz Blogging!
Vanesa.