A estas alturas ya está claro, que, si no tienes una estrategia de Marketing en Instagram para divulgar tu Marca de productos o Servicios, definitivamente estás perdiendo Dinero.
Muchos Emprendedores saben el potencial que tiene Instagram para vender productos y servicios, sin embargo, aún no comienzan su estrategia con esta Red social por muchas dudas como;
¿por dónde empezar? ¿cómo conseguir seguidores? ¿y si me critican? ¿qué contenidos publicar?
Es normal, por eso quédate aquí porque compartiré contigo cómo he logrado obtener más de 10mil seguidores en mi cuenta de Marca Personal de Instagram siendo hoy mi canal de ventas más efectivo.
Guía paso a paso de Marketing en Instagram
Comenzaré desde lo más básico, así que dejaré acá un indice de contenidos para que saltes los puntos que te interesen.
1. ¿Cómo abrir una cuenta en Instagram?
Lo primero que debes hacer es descargar la app, con colocar en tu tienda de aplicaciones Instagram, seguramente la verás de primera en la lista.
Acá te dejo los enlaces para IOs de Apple y Android.
[Dato Importante]: Si han abierto muchas cuentas en tu dispositivo y te aparece el mensaje “se han registrado demasiadas cuentas en este dispositivo” Puedes abrir una o varias cuentas desde tu computadora ingresando a www.Instagram.com
2. Crear perfil optimizado para Marketing en Instagram
Recomendación Importante: Si eres un Negocio Local, Por favor coloca tu Ubicación, no sabes lo que sufre un usuario cuando ve un negocio que le agrada y no logra saber en dónde queda y cómo llegar. Este es uno de los errores más comunes de negocios locales en Instagram.
Todo bien hasta aquí, tienes una cuenta con un perfil profesional, sin embargo, surge un bloqueo creativo y no sabes por dónde empezar con los contenidos.
¿Cómo crear imágenes? ¿De dónde sacarlas? ¿Cómo tomar buenas fotos?
No te preocupes tanto, lo importante es comenzar de una vez.
3. Cómo Crear Contenidos atractivos para Instagram
No sirve de nada seguir a las personas para atraer a los seguidores si no tienes un contenido atractivo en tu perfil.
Asegúrate de que tu contenido es interesante, útil y/o entretenido para tu audiencia.
Una buena forma de encontrar contenido relevante para inspirarte, es investigar otros perfiles grandes de tu área y ver cuáles están teniendo buena interacción como likes y comentarios.
Intenta entender por qué ese contenido está generando tan buena respuesta en la audiencia e intenta replicar esas estrategias en tu cuenta.
Piensa en cómo actúas cuando estás viendo contenidos de Facebook desde tu celular. Pasas y pasas contenidos hasta que ves uno que realmente llama tu atención, ¿por qué?
Pues así es en Instagram, los usuarios están pasando y pasando contenidos y tienes apenas 1,7 (o menos) segundos para llamar su atención.
La mejor manera de hacerlo, es publicar imágenes imposibles de ser ignoradas, acá te indico 4 de ellas:
4. Tipos de Imágenes efectivas en Instagram
4.1. Imágenes de Humor
La mayoría de las personas que están en Redes Sociales, buscan principalmente 3 cosas: diversión, pasar el tiempo y conectar con personas (amigos o desconocidos).
Y claro está que el humor es la forma más efectiva de entretener a una persona, ya sea fotos con memes o vídeos graciosos, estos tienen un nivel de Engagement increíble.
Si tu seguidor hizo like en tu imagen de humor, se rió o sintió identificado, probablemente etiquetará a su pareja, amigos, etc… o hasta quiera descargarla para pasarla por WhatsApp.
De allí la importancia de que coloques tu Logo o nombre en esa imagen de Humor para que todo el mundo sepa de conde vino esa imagen y tu marca quede en sus memorias.
4.2. Imágenes con preguntas
Hacer preguntas conecta a las personas de una manera muy poderosa, generando mucho compromiso (Engagement) e interacción con tus seguidores.
Esto también sirve para que puedas conocer mejor a las personas que te acompañan, haciendo una pregunta que sea relevante para tu negocio.
Por ejemplo, un día por la mañana, preguntar cuál es el café más sabroso que han probado o cómo se preparan para el evento que está por venir (si fueras un productor de eventos genial).
Preguntas siempre generan respuestas ;).
4.3. Imágenes Motivacionales
¿Te has despertado sin motivación y luego de ver algo en las Redes se te ha subido el ánimo? Es normal, a todos nos pasa. Ya sabes como dice el dicho, “hay días buenos y otros no tan buenos”.
Es por ello que este 3er Tipo de Imagen es tan efectivo, aunque tu seguidor no necesite motivación, seguramente querrá compartir esa imagen con alguien que la necesite.
Con este tipo de contenidos, puedes generar una conexión más cercana con tus seguidores ya que estos se sentirán identificados con tus creencias y valores.
4.4. Imágenes con Llamada a la Acción
Una Llamada a la acción, también conocido en Marketing como Call to Action (CTA) es otro tipo de Imagen imposible de ser ignorada.
La Imagen con Llamada a la Acción sirve para indiques lo que quieres que tus seguidores hagan, por lo general esta Llamada a la acción se da con un tono de Voz imperativo, ejemplo: ¡Regístrate Ahora!, ¡Compra ya!
Algunos estudios indican que las personas están más propensas a hacer lo que se les pide cuando se les da un comando, por ello ese tipo de Frases son tan populares en avisos de Internet.
Puedes usar Llamados a la Acción en Instagram, luego de dar sugerencias o beneficios a tus seguidores. Ejemplo: Has hablado de un ebook con 10 tips para hacer crecer el cabello y al final haces el llamado a la acción, “¡Descárgalo GRATIS Ahora!
5. Herramienta para crear Contenidos atractivos
Existen cientos de herramientas gratuitas y de pago para crear imágenes atractivas y profesionales en línea sin saber nada de diseño, pero si te menciono 10 vas a perder el tiempo viendo esas 10 herramientas para quedarte con solo la mejor.
Por ello voy a ahorrarte ese tiempo y mencionarte la que yo y muchos profesionales de Marketing con experiencia consideramos la mejor: Canva.
Basta con ingresar, registrarte y navegar. La herramienta en sencilla e intuitiva, pronto estaré dejando un vídeo para sacarle todo el provecho, por ahora sigamos al punto que más nos hace sufrir cuando empezamos en Instagram…
6. Cómo aumentar tus seguidores en Instagram
Es cierto, ninguna cuenta de Instagram sobrevive sin seguidores, además, si quieres usarlo para vender tus productos o servicios, definitivamente alguien necesita ver lo que estás publicando.
El comienzo puede ser difícil (mucho), y muchos se quedan trabados allí por no saber cómo atraer a sus primeros seguidores.
Pero con conocimiento, es relativamente fácil conseguir a los primeros seguidores, sólo tienes que dedicar algún tiempo para eso y ser perseverante.
Ojo, lo recomendado es construir una comunidad de seguidores a los que realmente les importe tus contenidos, de nada sirve tener un número grande de seguidores y no generar ninguna reacción en ellos.
Te lo voy a decir claro como el agua; en Instagram sólo tienes 3acciones efectivas de hacerle saber a las personas que existes: Seguir, dar like y comentar. Créeme, publicar contenido de calidad sin estas 3 acciones es dar una clase magistral en un auditorio vacío.
Por ello a continuación, te dejo esas 3 acciones que me ayudaron a conseguir 2mil seguidores en 2 meses para poder llegar a los 10K (más adelante te cuento porque tenía tanto afán de llegar a los 10k).
¿Quieres emprender en Digital?
¡Sucríbete al blog y obtén ahora tu Kit inicial de Emprendimiento Digital!
– Sigue personas que sigan a cuentas de tu sector. Esto tal vez ya lo sabías, pero el truco es investigar cuáles cuentas generan gran cantidad de acciones de sus seguidores (comentarios y likes) y seguir a las personas que comentan o dan like a la misma. Así tendrás la certeza de que son usuarios realmente activos.
– Interactúa con esas personas, además de seguirlas, ingresa a su cuenta y si ves que es un perfil que cumple con las características de un cliente potencial para tu negocio entonces da like a por lo menos e imágenes (con cuidado de no ser intrusivo) paisajes y mascotas preferiblemente ;).
– Habla con esas personas; una forma muy efectiva de conectar, es dejar un comentario, puede ser algo como “Hermoso Paisaje, feliz día” o si el usuario comparte imágenes motivacionales puedes comentar que te encanta la frase.
– Acción extra: Usa la función de búsqueda, coloca etiquetas (#Hashtags) que se relacionen a tu negocio o localidad y repite los puntos anteriores con usuarios que recién hayan publicado usando esa etiqueta
7. Preguntas Frecuentes sobre seguidores en Instagram
¿Cuantas personas se recomienda seguir por día?
Lo ideal es que sigas e interactúes con al menos 20 personas por día y lo conviertas en un hábito. Yo lo hago por lo general tomando el café del desayuno.
Luego de 3 – 4 días puedes realizar limpiezas de la cuenta dejando de seguir usuarios que no hayan tenido ninguna interacción contigo. (más adelante verás porque son necesarias)
¿Existe un Límite de cuentas a seguir en Instagram?
Si. Instagram tiene un límite de personas a seguir por día para proteger a los usuarios de la Red de Spam y perfiles falsos.
Cuando se alcanza ese límite la opción de seguir queda trabada (sobre todo ocurre en cuentas nuevas)
Instagram no tiene un número establecido en las normas, sin embargo, luego de hacer varias pruebas e investigar en varios blogs, estos son los números más aproximados:
El límite por día es alrededor de 1300 personas.
El límite por hora es de más o menos 42 personas.
¿Existe un límite General de personas seguidas por el perfil?
Muchas personas no lo saben, pero el límite total que cada perfil tiene que seguir es de 7500 perfiles, esto sí ha sido oficialmente divulgado por el site de Instagram.
Tal vez encuentres más de un perfil siguiendo más de 7500 personas, pero, según ellos, esas personas alcanzaron esa marca antes de esa actualización de Instagram.
Es por ello que debes realizar las depuraciones y dejar de seguir a usuarios periódicamente para no llegar a ese número y entrar en peligro de tener esa función trabada.
¿Existen Herramientas para seguir y dejar de seguir usuarios en Instagram?
Si. Existen cada vez más herramientas, aquí en Brasil las usan muchísimo.
Sin embargo, también son muchísimas las cuentas que Instagram cierra a diario por el uso de estas herramientas.
Voy a mencionarte una que usé por el periodo de prueba de 3 días y me pareció interesante. Sin embargo, la calidad de seguidores conseguida en esos 3 días no me pareció muy buena y no se generaron muchas acciones.
La Herramienta es GrowSoci.al
8. Stories de Instagram
Los Stories de Instagram o conocidos también como Snapgram, llegaron para quedarse y convertirse en pieza clave para el éxito de tu Estrategia en Instagram.
Los Stories te dan la oportunidad de mostrar el “tras cámara” de tu día a día o el de tu negocio sin tener que cuidar tanto de la línea gráfica o del buen diseño ya que la idea es que sean publicaciones naturales y espontaneas que logren conectar con tu público.
Algunas recomendaciones para saques todo el provecho de Stories:
– Edita tus contenidos de forma creativa usando las herramientas de edición, acá algunos ejemplos de mi perfil.
– Usa la Geolocalización, sobre todo si eres un negocio local. Esto te permitirá tener exposición en las historias de tu localidad.
– Usa Etiquetas (Hashtags) así podrás aparecer en los resultados de búsquedas por etiquetas, que, aunque no lo creas las personas usan mucho.
Truco: Si no te gusta colocar etiquetas sobre las fotos porque se ven feas, puedes colocarlas de un tamaño mínimo y del color del fondo, así no se verá e igual cumplirá su función.
– Coloca enlaces a tu Blog o página Web con ofertas especiales que sólo sean para tus seguidores de Instagram.
Si aún no tienes un Blog profesional, aprende cómo crear uno aquí en RETOBLOGGER
– Usa Vídeos de testimonios de clientes, esta es una manera extremadamente efectiva de llamar la atención de tus seguidores para convertirlos en nuevos clientes.
Truco: puedes cortar vídeos largos en trozos de 15 segundos con la app Story Cutter for Instagram
9. Preguntas Frecuentes sobre Stories de Instagram
– ¿Cómo poner enlaces en instagam stories?
Para colocar enlaces en las imágenes de Stories debes tener una cuenta de empresa y tener más de 10mil seguidores. (por ello mi afán de llegar a esa cantidad de seguidores más rápido) No es necesario que la cuenta esté verificada como se rumoraba anteriormente.
Apenas llegué a los 10.030 seguidores, la opción del link se activó en mis stories.
Los enlaces se colocan en el símbolo indicado en la siguiente imagen.
¿Cómo ver las estadísticas de apertura de los enlaces en Stories?
Para ver el número de veces que han abierto un enlace como también el número de impresiones, debes ingresar a tus stories y arrastrar la imagen hacia arriba.
Aprovecha mientras esté activa porque al parecer luego no podrás ver el número de aperturas.
¿Cómo tener una cuenta de empresa?
Para convertir tu cuenta de Instagram personal a cuenta de empresa, debes integrar tu cuenta Isntagram y tu Fan Page de Facebook, para ello, sigue los pasos de esta guía oficial de Facebook.
Última noticia sobre Stories (sep 2017): Facebook está por lanzar la integración de los Stories de Instagram con los de la cuenta de Facebook, así podrás usar la misma estrategia en las 2 plataformas sin tanto trabajo.
Hasta aquí queda esta guía de Marketing en Instagram, no es una fórmula mágica para tener éxito, pero puedo asegurarte que si pones todo en práctica verás resultados positivos en menos de 3 meses.
Por favor cuéntame aquí en los comentarios que te ha parecido y si ya has puesto en práctica estos consejos no dejes de compartir esta guía en tus Redes Sociales para ayudar a otros emprendedores.
Te espero en mi Instagram donde estaré compartiendo más trucos sobre esta fabulosa herramienta ?.
Un gran Abrazo Digital.
Vanesa.
+Aprender +Hacer +Compartir