Esta pregunta es realizada cientos de veces a Google y cada vez con más frecuencia, tanto por empresas cómo por quienes ofrecen el servicio.
Lo cierto es que un Servicio de Community Management o Gestión de Redes Sociales no tiene un precio estandar.
No obstante, sea cuál sea el lugar del mundo donde te encuentres, debes tener en cuenta varios factores que te explicaré a continuación para realizar un cálculo honesto. (Quédate porque al final compartiré contigo una plantilla en Excel para ayudarte con los cálculos).
1. ¿Qué es Community Management y cómo se originó el término?
El término Community Manager viene del Inglés, lo que traducido al español quiere decir Gestor de Comunidad.
Seguramente ya sabías eso, pero sabes realmente ¿cuál es el origen este término?, acá te cuento la breve historia.
Resulta que el término Community Manager se comenzó a implementar en 1995 dentro de la industria de los Juegos de Computadora con el surgimiento de los Juegos Masivos en Red.
Las funciones del Community Manager incluían la gestión de Comunidades de Juegos, Relaciones Públicas y una de las funciones principales era ser un soporte de comunicación abierta entre el proveedor de Juegos y la comunidad de jugadores.
En el 2010 se elegió como el día del Community Manager cada 4to Lunes de Enero. Desde entonces miles de personas en todo el mundo envían post de felicitaciones a los Community Managers.
2. ¿Cuáles son las funciones de un Community Manager?
El gestor de Redes Sociales o Community Manager, tiene una cantidad de funciones bastante amplia y diría también polifacética.
Las principales funciones de un Community Manager son:
- Escuchar: El Community Manager debe analizar a través de herramientas digitales lo que se está diciendo de la marca, producto o servicio así como también de la competencia. De esta manera podrá conocer cuáles son las verdaderas necesidades del cliente, cuál es la percepción que tienen sobre la marca.
- Conversar: La labor más importante del Community Manager es crear conecciones entre la marca y los usuarios. Promover conversaciones, participar en dinámicas y responder activamente preguntas de los usuarios.
- Producir Contenidos: Mucho se ha discutido entre mercadólogos si entre los deberes de un Community Manager debe estar la producción de Contenidos Visuales. Lo que si está claro es que el Community Manager debe ser capaz de redactar eficientemente textos de calidad para las Redes Sociales.
- Compartir: Difundir de forma planificada y estratégica contenidos de interés para el publico objetivo de la marca.
[Tweet “Compartir Contenidos de ~Utilidad para el Usuario, es una de las Bases del éxito del Inbound Marketing.”]
- Analizar: Usar herramientas de analítica para la medición e interpretación de los KPIs – Key performance Indicators (Medidores clave de desempeño) con el fin de comprobar si se están cumpliendo de forma correcta los objetivos de la gestión de Redes Sociales para la Marca.

Ebook GRATIS
CHECKLIST PARA atraer y enamorar a tu cliente ideal en instagram
Respeto tu privacidad. Tu Información está 100% segura aquí.
3. ¿Que requiere un Community Manager para trabajar?
3.1 Herramientas.
Además de las herramientas básicas para trabajar como lo son un Smartphone y una computadora, las Herramientas Digitales son imprescindibles para el desarrollo de una optima gestión de Redes Sociales.
Existen miles de ellas, no costumbro a hacer grandes listados porque se que solo quitan tiempo, así que mencionaré 3 imprescindibles que he probado y son de mis favoritas:
- Hootsuite: Un potente panel administrativo donde puedes gestionar, programar y monitorizar más de 3 Redes Sociales a la vez. He usado esta herramienta desde el 2012 y me atrevo a decir que es la mejor de su tipo. Ingresa aquí por un mes PRO Gratis.
- Google Keep: Es una de las opciones de Google para organizar mejor las ideas. La uso mucho para organizar los post y los copy de la semana y lo mejor es que puedo compartir imágenes directamente hacia Instagram. Una Excelente opción para no abarrotar la memoria del móvil.
Canva: Si no sabes usar Photoshop y te toca hacer piezas gráficas, Canva es sin duda la mejor alternativa. Es una Herramienta de diseño el Línea para PC y iPad. La misma viene con Plantillas prediseñadas editables 100% personalizables.
VER MÁS HERRAMIENTAS DE MARKETING DIGITAL
3.2 Tiempo.
Para una gestión adecuada de Redes Sociales, debes realizar una estimación de tiempo holgada. Recuerda que trabajas con herramientas que dependen de terceros. Lo recomendable es organizar las publicaciones con mínimo 2 días de anticipación.
3.3 Formación.
Una característica constante del Marketing Digital es la innovación. Cada año salen al Mercado cientos de nuevas herramientas y funciones cada vez más avanzadas en cada plataforma Social. Por ello la Formación es también una constante en el día a día de un Community Manager.
Mi recomendación es tomar al menos media hora por día para investigar a través de Blogs, noticias de actualización sobre Marketing Digital y asistir a eventos de formación y networking al menos 1 vez al mes.
4. ¿Cómo calcular el precio de la gestión de Redes Sociales? + Plantilla de cálculo.
Ya vi en varias ocasiones precios casi ridículos por la gestión de una Marca en 4 Redes Sociales con más de 5 publicaciones diarias, como también vi precios elevadísimos por gestionar únicamente una Red Social con 1 post semanal.
Si quieres cobrar por tu servicio como Community Manager una tarifa honesta , bien calculada y bien remunerada de manera que no sientas que estás enriqueciendo a tu cliente por tres lochas (o quintos, o tostones, o pullas, o centavos…) ni tampoco que lo estás robando, lo mejor es que te tomes en serio el tema y saques tus cuentas como debe ser.
Veamos un ejemplo:
María D es una Comunicadora Social con un diplomado en Marketing Digital y ha realizado un curso de diseño gráfico, así que domina bien las herramientas para trabajar como freelancer.
María D quiere comenzar a ofrecer sus servicios pero no sabe por donde empezar ni cuanto cobrar por ellos.
Veamos lo que debe calcular María D:
1 . Lugar de Trabajo.
Como freelancer, tienes la oportunidad de trabajar prácticamente desde cualquier lugar.
Sin embargo, procura que el lugar de trabajo que elijas para la gestión de redes sociales sea un sitio libre de distracciones.
La mejor solución para un freelancer es arrendar un espacio en un Cowork. Los Cowork son espacios de trabajo colaborativos donde tienes todos los beneficios de una oficina pero no todas las responsabilidades. (créeme, por experiencia no te recomiendo rentar una oficina tu sol@ para empezar). Un valor estimado mensual de estos sitios es de $USD 100 mensual.
2. Herramientas.
Cómo ya te mencioné en este artículo, el community manager debe contar con las herramientas digitales correctas. Un valor estimado mensual para una Herramienta Integral como Hootsuite es de $USD 10 por mes.
3. Horas de trabajo.
Uno de lo errores más comunes como Community Managers, es no asignar un presupuesto de horas límite para cada cliente. Esto dependerá de la cantidad de tareas y Redes Sociales.
Ahora manos a la masa:
Para calcular el costo base por cliente, acá de te obsequio mi plantilla de cálculos, por favor ten en cuenta que los números que verás en la plantilla son como ejemplo.
Acá te explico con más detalle como usar la plantilla:
5. Para concluir.
Es probable que muchas empresas, (sobre todo las pequeñas) aún vean con asombro lo que puede realmente valer un servicio de Gestión de Redes Sociales que para muchos “podría hacer hasta el sobrino”.
Por ello nació este artículo con el objetivo de aportar un poco de luz y valor a esta hermosa profesión y haber aclarado un poco el panorama administrativo para ti que quieres comenzar a vender tus servicios o que ya lo estás haciendo pero quieres mejorar.
Espero tu comentario y si te ha sido útil, recuerda compartir 😉
+Aprender +Hacer +Compartir
Un gran Abrazo Digital.
Vanesa.