Si eres usuario activo de Redes sociales, probablemente ya te has topado con Hashtags y tal vez te has preguntado más de una vez cómo usar Hashtags en Instagram.
El uso de Hashtags no es nada nuevo, a pesar de haber nacido en Twitter para agrupar personas hablando del mismo tema, hoy es usado en prácticamente todas las Redes Sociales.
Sin embargo, muchas personas no saben usarlos de manera correcta y apenas los usan por entrar en la “moda” de los Hashtags sin tomar en cuenta que realmente son un recurso estratégico para los negocios.
En este post quiero dejarte el panorama más claro para que comiences desde ya a aprovechar este recurso.
¿Que és un Hashtag?
Hashtag es la unión de dos palabras en inglés: “hash”, que significa juego de la vieja y “tag” que quiere decir etiqueta.
El hecho es que podemos definir el hashtag como una palabra o frase precedida por el juego de la vieja por su símbolo (#).
Pero ¿por qué etiqueta? Simple: por el hecho de que todo y cualquier asunto que utilice hashtags está categorizado y organizado. Después de todo, el hashtag crea un hipervínculo y, al hacer clic en él, se dirige a todos los post que también tienen esa categorización.
¿Para qué sirven los Hashtags?
A pesar de dar un toque diferenciado al post, principalmente en Instagram, los hashtags no son sólo un adorno. Su principal objetivo es ayudar a las empresas a alcanzar un público aún mayor.
Además, sirven también para clasificar posts, osea, para dejarlos categorizados en un mismo tema.
Imagina la siguiente situación: necesitas saber lo que se está publicando sobre lactancia materna. Sólo tienes que escribir en la búsqueda: #lactanciamaterna y tienes acceso a todas las imágenes y post realizados sobre ese tema.
Para los negocios, el hashtag ayuda a descubrir lo que se está hablando sobre un tema, llegar a nuevos públicos. También puedes generar ventas y descubriendo lo que tu público objetivo prefiere gracias a los Hashtags.
¿Cómo usar los Hashtags?
El uso del hashtag es muy simple. Sólo tienes que colocar numeral (#) seguido de una palabra, frase o emoji que represente tu post.
Sin embargo, hay que tener cuidado. Todo lo que se coloca en una publicación precisa estar relacionado con lo que está escrito o exhibido a través de imágenes y vídeos.
Esto significa que hay algunas “reglas de buen uso de los hashtags” y necesitas tener sentido común a la hora de hacer tus publicaciones.
Entre los principales consejos que puedo darte para usar los hashtags de forma estratégica, están:
#1. Investiga el Hashtag antes de publicar
Antes de agregar cualquier Hashtag a tu publicación, es importante que investigues su origen y a que tipo de contenido puede estar asociado.
Hace un par de años recuerdo usar #Snapchat en una de mis publicaciones y en ese momento al parecer se estaba usando para “ligar” (emparejarse) en Instagram. Recuerdo que recibí mensajes bien extraños en mi buzón de entrada. Para que esto no te pase, revisa primero tus Hashtags 😉
#2. Mira los Hashtags que usa tu competencia
Cuando no tienes idea de donde sacar los Hashtags que debes usar en tus publicaciones, puedes ir a las cuentas de tu competencia y ver que Hashtags están usando y cómo les están resultando.
#3. Usa Hashtags de Geolocalización
Esto en mi opinión es un Hashtag obligatorio sobre todo si tienes un Negocio Local. Aún me sorprende ver como hay muchos negocios que no están aprovechando obtener visibilidad con este recurso.
Recuerda usar el Hashtag de tu ciudad o barrio si es un negocio físico y también usarlo en los Stories.
#4. No escribas frases completas para un Hashtag
#PorFavorNoHagasEstoConLosHashtags no obtendrás ningún beneficio de ello. Recuerda que la función del Hashtag es básicamente categorizar un tema.
#5. No escribas palabra por palabra tu texto usando hashtags
Algo que muchos usuarios de Instagram hacen por desconocer la verdadera función de los Hashtags es escribir con ellos. Ej. #Que #lindo #dia #de #playa
Al igual que en el punto anterior, hacer esto no te traerá ningún beneficio.
#6. Crea una Hashtag propia para tu marca o negocio
Una manera de filtrar tus propios contenidos es crear un Hashtags para las categorías de tu Negocio.
Por ejemplo, si publicas imágenes de eventos, crea una Hashtag solo para ello y explícale a tu audiencia que pueden ver eventos pasados haciendo clic en el Hashtag.
#7. Usa Hashtags más especificas y no genéricas
Uno de los errores más comunes que todos comentemos en Instagram, es usar Hashtags muy genéricas. Ej. #Love #Food #Gato, esto no tiene nada de malo pero no es estratégico para tu negocio (al menos que quieras ser influencer).
¿Por qué?
Simple: Con esos Hashtags llegarás a más personas, pero serán personas de cualquier parte del mundo con intereses genéricos y que probablemente no se convertirán en clientes.
#8. Usa Hashtags que realmente estén relacionadas a tu publicación
Instagram le da prioridad de entrega a aquellos post que son más relevantes para las personas.
Si le colocas a tus publicaciones Hashtags que no tienen nada que ver con la imagen, esta podría aparecer para personas que no le darán importancia porque no era lo que esperaban encontrar en su búsqueda trayendo como consecuencia que Instagram baje la relevancia de tu post.
#9. No exageres en la cantidad
Siempre me preguntan cuál es la cantidad de Hashtags que se deben usar en una publicación.
Yo recomiendo usar de 10 a 15 Hashtags bien pensados estratégicamente. Piensa en lo que busca tu público objetivo.
El límite de Hashtags en Instagram es de 30 (luego de esa cantidad, el post puede aparecer sin texto) sin embargo hay cuentas que han publicado con más sin ningún problema.
Sea cuál sea tu decisión, recuerda hacerlo de manera estratégica y ordenada.
Primero coloca el texto de tu post y al final coloca todos los Hashtags, así tu cuenta se verá más profesional.
Si te ha sido útil, recuerda compartir
Te espero en mi Instagram donde estaré compartiendo más trucos sobre esta fabulosa herramienta.
Un gran Abrazo Digital.
Vanesa.