Una estrategia de Marketing Personal bien cuidada puede ser la gran diferencia entre ser uno más del montón o ser una referencia en tu sector de actividad.
Para que tengas una mejor idea, acá te nombro algunos de los beneficios de invertir en Marketing Personal:
- Cambiar de Empleo, ganar un ascenso o aumentar tu salario.
- Ganar más clientes de calidad para tu Negocio.
- Generar confianza en tu audiencia y posicionarte como un referente en tu área.
- Emprender una nueva empresa.
- Hacer crecer tu base de datos de contactos.
- Conocer otros emprendedores y hacer alianzas estratégicas.
- Aumentar tu visibilidad e influenciar a tu audiencia.
Ya sea que quieras ser una celebridad o destacarte en el sector laboral, para ganar todo estos beneficios, definitivamente tienes que invertir en tu Marca Personal.
Ahora bien, al igual que muchas personas (incluyendome) seguramente te habrás preguntado,
¿Cuál es la diferencia entre Marketing Personal y Marca Personal?
Trataré de responderte lo más breve y simple posible:
Marketing Personal
Básicamente el término Marketing está asociado a estrategias para lograr objetivos comerciales de una empresa u organización.
En Marketing Personal, el objetivo principal de las estrategias de Marketing, es añadir valor como tal a la persona, exponiendo y divulgando de forma estratégica sus habilidades, valores y características dentro y fuera de Internet.
Sin una estrategia bien planificada, es muy difícil construir una Marca personal con autoridad que se diferencie del resto.
Marca Personal
Según American Marketing Association, la marca es el signo que distingue un producto de otro o un servicio de otro.
Un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de éstos, cuya finalidad es identificar los bienes y servicios de un vendedor o grupo de vendedores y distinguirlos de los competidores.
La verdadera y única función esencial de la marca es distinguir un producto o un servicio de otros.
Esta definición, aplicada a seres humanos, no trata de convertir a las personas en cosas o productos, por el contrario, trata de resaltar las cualidades y características de una persona.
Por lo tanto, se entiende como Marca Personal el resultado de todos los atributos y características que tiene un individuo vinculados a su identidad que lo hace único.
Palabras más, palabras menos; el Marketing Personal es la aplicación de estrategias necesarias para hacer destacar tu Marca Personal del resto.
¿Te es útil este contenido? compártelo con tus amigos en las Redes Sociales:
¿Cómo crear un Plan para tu Marca Personal?
No te miento, no es un camino fácil, ni rápido, pero puedo asegurarte que es muy satisfactorio ver crecer tu Marca Personal día a día.
La buena noticia es que gracias a la tecnología, cada día salen al mercado nuevas y mejores herramientas para potenciar tu Marca Personal.
Sin embargo, debes tener en cuenta que también aparecen cada día más profesionales con acceso a las mismas herramientas y crece cada día más la competencia.
Aún así, mantengo mi punto de vista firme; todos los seres humanos somos únicos y cada uno tiene algo que ofrecer que lo diferencia del resto.
¿Pero, cómo descubrir ese diferencial y potenciarlo de la manera correcta?
Te nombraré 5 pilares para la creación de una Marca personal imbatible:
- Formación: No conozco otro mejor camino para el éxito que el de la formación. Mantenerte al día y capacitado te dará una gran ventaja sobre tu Competencia.
- Innovación: Aplica tus conocimientos y mantén tus productos, servicios o habilidades en constante innovación.
- Coherencia: Mantén una línea visual y un estilo de comunicación sólidos en todos los canales de difusión.
- Personalidad: Pueden copiar tu estilo, tu línea gráfica, robar tus contenidos pero jamás podrán copiar tu personalidad y la manera cómo tratas a las personas.
- Plataforma: No construyas en terreno de terceros. Crea un espacio propio como una Web o un Blog bajo dominio y Hosting propio, en el cuál demuestres todas tus habilidades sin tu competencia a los lados. Aprovecha las plataformas de terceros como las Redes Sociales para difundir el contenido de tu plataforma.
A continuación podrás descargar GRATIS una Guía Práctica para crear tu Plan de Marketing Personal, en la misma, encontrarás preguntas claves para lograr tener una idea más clara que te ayude a definir tus objetivos.
Para Concluir.
¿Todos necesitamos invertir en Marketing Personal?
Como te comenté en mi post anterior 9 Consejos para potenciar tu Marca Personal, la respuesta sin duda es que si.
Y para concluir te dejaré esta frase que me encanta; “No esperes por la oportunidad, créala”.
No necesitas invertir mucho dinero para comenzar a crear una Marca Personal sólida y si has leído esto, ya tienes las herramientas esenciales para lograrlo.
Cuéntame, ¿Cómo te fue con el Plan para tu Marca Personal? ¿ya tienes un Blog? deja tu enlace aquí en los comentarios.
Un Abrazo.
Vanesa.