Cómo crear un Blog de Marca Personal
¿Te gustaría tener un Blog de Marca Personal para ganar autoridad y aumentar las ventas de tus productos o servicios?
Desde hace varios años, el blog es una de las principales estrategias de marketing digital, utilizado como fuente de contenidos útiles creados estratégicamente para atraer personas y relacionarse con ellas.
Con un blog profesional, se puede crear contenido para cada etapa de la jornada de compra (consumer journey), pudiendo atraer a un visitante hacia un contenido que le brinde una información de utilidad, hasta convertirlo en un cliente.
Hoy, es posible ganar dinero directo o indirectamente con un blog, atraer a usuarios calificados y conquistar clientes, generando influencia y posicionando tu marca personal.
En este post, te explico los pasos necesarios para crear hoy mismo tu Blog de Marca Personal de manera descomplicada con WordPress y Elementor. Pero antes, veamos algunas informaciones básicas que necesitas para ello.
¿Qué es un Blog?
Un blog (abreviado de la frase “weblog”) y es conocido como una web en la cuál puedes publicar contenidos periódicamente de forma cronológica al estilo de una revista o diario digital donde se realiza intercambio de información. Un blog típico, combina texto, imágenes, vídeos y enlaces a páginas y medios relevantes en la Web. Los lectores de blogs pueden dejar comentarios y comunicarse con el autor. De hecho, el diálogo y la interacción son una parte esencial en el éxito de un blog.
Beneficios de crear un Blog para tu Marca Personal
a. Te conviertes en un mejor investigador y escritor
Esta es una gran ventaja como profesional, luego de tu primer año con un blog, te darás cuenta de que has ganado varias habilidades que antes no imaginabas tener, entre ellas investigar y escribir de manera eficaz.
b. Te proyectas como un experto en tu área
Los blogs son herramientas maravillosas para ayudar a las personas a establecerse como expertos en un área o nicho de mercado. Todos tenemos alguna experiencia para compartir con los demás. Si puedes producir contenido de calidad y útil en tu blog, entonces puedes tener la seguridad de que tu audiencia futura lo reconocerá y en menos de lo que esperabas serás una autoridad en tu área.
c. Haces amigos en todas partes del mundo
Este es un beneficio maravilloso, luego de unos meses difundiendo tus contenidos en distintas plataformas sociales, comenzarás a interactuar con otros profesionales del blogging y forjar buenas relaciones y practicar networking.
Seguramente te interesa leer: Guía práctica para crear tu Marca Personal de éxito
d. Incrementas tu confianza y autoestima
Nada mejor que comenzar el día con un mensaje de agradecimiento en tu comentarios para subir el ánimo. ayudar personas a través de contenidos útiles, es una gran experiencia con la que vas teniendo cada vez más confianza en ti mismo.
e. Generas dinero extra
Son muy diversas las formas de ganar dinero extra con un blog, pero no te voy a mentir, para cada una se requiere de invertir tiempo y esfuerzo. Gracias a este blog, recibo ingresos suficientes para viajar y pagar los costos. Si quieres saber más sobre cómo ganar dinero con un Blog, entonces descarga ahora el ebook 10 formas 100% efectivas de ganar dinero con un blog.

Qué se necesita para crear un Blog
Lo primero que debes saber, es que para crear un Blog de Marca Personal, requieres de lo siguiente para comenzar:
Un Dominio Vencedor
Tu dominio es tu nombre en la web, por ejemplo, mi dominio es: www.VanesaJackson.com
Te recomiendo comprar tu Dominio lo antes posible para que no pierdas la disponibilidad, si embargo, si tu nombre ya no está disponible en .com, entonces puedes usar una inicial o una palabra referente a tu nicho.
Otra recomendación, es que uses el mismo nombre para todos los medios, por ejemplo, si has decidido comprar el dominio, “caronutricionista.com” entonces usa el usuario @caronutricionista para las redes sociales.
Para hacer tu búsqueda más sencilla, puedes usar la herramienta NameCheckr.
Un buen Servicio de Hosting
El hosting, en pocas palabras es el espacio que alquilas dentro de un servidor que está conectado a Internet. Allí guardarás todos los archivos e imágenes que conforman tu sitio o blog.
El precio por alquilar este espacio, básicamente depende de su capacidad, de las características del servidor y del soporte técnico que ofrece la empresa.
Para comenzar tu proyecto en la web, nada mejor que Godaddy por la calidad de su centro de soporte y precio accesible. Por apenas $12 puedes obtener tu dominio .COM GRATIS y 1 año de hosting para tu blog WordPress, una excelente opción para dar inicio a tu blog.
Si tu proyecto es grande (de más de 3 contenidos semanales) o tienes pensado crear más de 1 blog, entonces te recomiendo con los ojos cerrados el servicio de hosting que uso actualemente para mis proyectos: SiteGround
Una plataforma estable
Son muchas las plataformas usadas para crear blogs, entre ellas, Blogger, Wix, Webbly y WordPress.com (conoce aquí la diferencia entre WordPress.com y WordPress.
La mejor plataforma para crear tu blog, es sin duda es WordPress.org (es decir, WordPress instalado en tu hosting con tu dominio) y la mejor herramienta para diseñar y diagramar webs y blogs sin complicaciones, para mi, es Elementor
Un servicio de Email Marketing
Al crear tu blog, debes estar consiente de que el activo más valioso que tendrás, es tu lista de suscriptores. Por ello debes contar con un servicio de Email Marketing para construir tu bases de datos de suscriptores y mantener una relaciona constate con ellos.
Al comenzar como blogger, usé por varios años el servicio de Mailchimp y actualmente uso Active Campaign por la facilidad que tiene para crear automatizaciones de campañas.

Pasos para crear un Blog de Marca Personal con WordPress y Elementor
1. Comprar Dominio y Hosting
Para este primer paso tan importante, te dejo un vídeo explicando paso a paso cómo adquirir tu Dominio y Hosting.
2. Instalar WordPress
Una vez que ya tienes tu dominio y servicio de Hosting, debes realizar la instalación de WordPress.
Hoy en día, cualquier servicio de hosting de buena calidad te ofrece el servicio de instalación de WordPress con un clic.
En el caso de Godaddy, verás una opción como esta en el Cpanel (panel administrativo del hosting):
Luego debes hacer clic en Instalar este aplicativo:
En la siguiente pantalla, debes dejar el campo “directory” vacío, dejar los otros campos como están por defecto excepto el usuario y contraseña, las cuáles debes cambiar y guardar muy bien, ya que estas serán tu ingreso a tu panel de control de wordpress a través de la dirección: www.colocatudominio.com/wp-admin .
Al final del formulario debes hacer clic en instalar, y listo, es cuestión de segundos tienes tu plataforma WordPress instalada.
3. Elegir e Instalar un Tema
Ahora que tienes tu plataforma WordPress instalada, debes darle una apariencia profesional, para ello debes elegir un Tema o “theme”.
Ingresa con tu usuario y contraseña a tu escritorio WordPress, desde la dirección www.colocatudominio.com/wp-admin y busca la sección temas como está en la imagen:
Al ingresar verás que existen cientos de temas y la mayoría de ellos muy atractivos, sin embargo son temas gratuitos que tienen muchas limitaciones a la hora de personalizar y tener compatibilidad con plugins.
El tema que uso en este blog y todos los proyectos de mis clientes es Generate Press por ser un tema muy liviano (vital para tu blog) y muy fácil de personalizar. Además con la mínima inversión de $39 dolares tienes la versión PRO con licencia ilimitada para 1 o varios dominios.
4. Instalar Plugins
Debes ir a la sección de plugins, e instalar los esenciales para el funcionamiento de tu blog, entre ellos: Maintenance y Wordfence para garantizar la seguridad de tu blog y Elementor para hacer fácil la diagramación y poder crear páginas en pocos minutos. Aprende aquí cómo instalar Plugins.
5. Personalizar el Blog.
Esta es una de mis partes favoritas a la hora de crear un nuevo proyecto web.
Para personalizar tu Web con tu logo y tus colores, debes ir a la sección personalizar del menú izquierdo como lo ves en la siguiente imagen.
Luego debes ir sección por sección como aparece en la siguiente imagen:
6. Crear las páginas esenciales de un Blog personal.
Tu Blog de Marca Personal, debe dejar muy claro a tus visitantes; ¿Quién eres? ¿Que haces¿ ¿cuáles son las soluciones que ofreces? ¿Cómo pueden contactarte?
Para ellos es primordial crear 3 páginas:
6.1. Tu Portada PRO
Esta es la página principal de tu sitio y es tu oportunidad de brillar. Coloca una imagen profesional, y una frase concreta que deje bien claro lo que ofreces. Recuerda que la primera impresión cuenta.
6.2. “About” o “Quien soy”
Muchas personas subestiman el poder de esta página, pero te sorprendería ver las estadísticas de cuantas personas ingresan a ella.
En esta página puedes colocar un resumen de tu experiencia, yo lo veo como una oportunidad de narrar tu currículo a tu estilo, sin la limitación de un papel o formulario.
6.3. “Contacto”
Haz fácil para tus visitas contactarte, coloca un breve formulario, tu contacto telefónico y la dirección de tu oficina (en caso de tener y o olvides indicar el país).
Es bueno también dejar claro los canales y horarios de atendimiento, por ejemplo, si atiendes por whatsapp.
Si has instalado la versión Premium de Generate Press y Elementor, entonces las posibilidades de diseño son casi infinitas. Por ello son mis herramientas favoritas.
Con Generate Press y elementor, las posibilidades de diseño para tu Blog profesional son casi infinitas, aprende cómo crear tu Blog Aquí.
Es tan simple como ir a “crear página” en el menú izquierdo, luego activar Elementor, elegir una plantilla y personalizarla con tu estilo e informaciones.
Lo que más me gusta de Elementor, es que puedes crear y guardar tus plantillas, ya sea de una página completa o de una sección. De esta forma de ahorras horas de trabajo en nuevos proyectos. Ah, y además es 100% adaptable a cualquier dispositivo.
Próximos pasos
En las últimas líneas te he dado las orientaciones necesarias para crear tu blog de Marca Personal como un verdadero profesional, ahora es tu turno de poner manos a la obra y comenzar a crear contenidos irresistible para tu público objetivo.
Para tener una idea clara de qué puedes comenzar a escribir, haz una lista con las 10 preguntas más frecuentes que hacen las personas antes de comprar tus productos o servicios.
Al escribir, piensa; ¿este contenido es realmente útil para mi público objetivo? Estoy segura de que harás un lanzamiento en grande con estas recomendaciones.
Cuéntame, ¿ya tienes un blog? ¿Cuál ha sido tu mayor desafío para tener tu propia plataforma?
Te mando un fuerte abrazo desde Brasil.
Vanesa.