Estaba escribiendo este post para Instagram pero me inspiré más de lo normal y la verdad es que merece un lugar aquí en el Blog.
Hace muy poco les hablé por Instagram de que estoy enfocando mis contenidos hacía el Emprendimiento Digital y a darles herramientas para convertir su pasión en una profesión.
En eso, alguien me preguntó que cómo podía convertir su pasión en una profesión.
Así que me puse a escribir cómo lo hice yo y aquí va…
Cómo convertí mi pasión en una Profesión
¿Vas al trabajo con la sensación de que no podrías soportar un día más haciendo eso que haces a diario?
-Si?.
¡Tienes alma de Emprendedor! y yo al igual que tu, tuve esa incomoda sensación por mucho tiempo en mi trabajo.

Mientras estudiaba en la universidad y luego de graduarme, trabajé a tiempo completo en áreas de administración y publicidad de varias empresas y aunque tenia buenos beneficios económicos, cada minuto que pasaba allí era una eternidad.
No lograba encajar en esa rutina y me sentía terrible (como pájaro enjaulado) pero no podía dejarla porque era mi entrada de dinero y soy el único sustento de mi pequeño.
La verdad es que desde siempre lo que realmente quería era dedicarme 100% a lo que me apasiona que es el Marketing Digital, el diseño web y la formación de emprendedores.
Así que, lo que hice por varios años para poder luego independizarme, fue lo siguiente:
- Al graduarme decidí No comprarme un anillo de graduación ni hacer una gran fiesta, en lugar de ello me compré una computadora de última generación y un Router de Internet.
- Desde temprano trabajé en mi marca personal, abrí una cuenta en Twitter en el 2010 y aunque no sabía muy bien mis objetivos en aquellos días, lo que si sabía era que tenía que ir construyendo una comunidad de personas interesadas en mi área.
- Compre mi Dominio personal (vanesajackson.com) y abrí mi blog (lo más importante que he hecho para lograr mi independencia y posicionar mi Marca Personal). Cómo crear un Blog con poco Dinero
- Aprendia bien todos los procesos de las empresas donde trabajé y aportaba nuevas ideas para implementarlas e ir tomando experiencia.
- Cada minuto libre que tenía lo usaba para leer artículos sobre Marketing y así me mantenía actualizada.
- Me inscribía en cada curso o conferencia que se llevaba a cabo en mi ciudad sobre Ventas, emprendimiento, Marketing, Social Media, etc.
- Por las noches tomaba cursos on line o pasaba horas devorando contenidos por youtube (aún lo hago) sobre cómo crear sitios web y cómo implementar estrategias de Marketing en Redes Sociales.
- Observaba lo que hacían otros profesionales con éxito en área y más años de experiencia para inspirarme.
Esto es un poco de lo que hice cada día para acercarme a mis metas.
Hoy, aún tengo muchas metas por cumplir pero ya he logrado las más importante para mi; mi independencia financiera y tiempo libre para dedicarle a mi hijo.
Estoy segura de que seguiré llegando a cada una de las metas con mucha persistencia y sobre todo porque hago lo que me apasiona.
Espero que esto te sirva de Inspiración, a veces toca renunciar a charlas de oficina, reuniones, fiestas o cosas materiales como un anillo de graduación y no es tan divertido pero créeme que valdrá la pena.
Cuéntame, ¿a que has tenido que renunciar para lograr tus metas?.
Un abrazo.
[mailerlite_form form_id=10]