Si te preguntas por dónde empezar para construir una página web o subir archivos a un dominio y no tienes conocimientos sobre el tema, entonces este post es para ti.
Términos básicos para saber cómo comenzar un Blog.
Primero lo primero, debes dominar bien estos 2 términos:
Dominio: Es el nombre que recibe tu página en la web. (www.tupagina.com). Existen diversos tipos de dominios. Los más usados son los internacionales (.com) y los nacionales dependiendo de tu país (.com.ve, .com.mx, com.br, etc..)
Hosting: Es e espacio que te asignan dentro de un servidor de Internet para alojar los archivos de tu página web. Imagina algo así como un pen drive con tus archivos que esta conectado en red para ser vistos por todo el mundo a través de internet.
Ahora vamos al grano:
Voy a explicarte cómo comprar tu Dominio y Hosting en empresas probadas por mi a lo largo de muchos años de ensayos y errores y te garantizo que son lo mejor en relación precio-calidad.
No te preocupes, es totalmente sencillo,
si te gusta navegar en Internet, serás pez en el agua.
Cómo comprar tu Dominio y tu Hosting (10 minutos).
El Dominio.
Para comprar tu Dominio, ingresa en NameSheap, allí puedes conseguir dominios desde $0.88 anual y los .com desde $8.88.
Es super sencillo e intuitivo, además siempre tienen el mejor precio del mercado.
El Hosting.
Para comprar tu Hosting te dejo las 2 opciones en las que más confio a la fecha (y vaya que he probado empresas de hosting).
1ra opción; Hostgator.
¿Porqué confío en Hostgator?
Podría contratar el hosting con Godaddy, Bluehost u otras empresas más famosas, pero la verdad es que confío plenamente en Hostgator por las siguientes razones:
- Tienen más de 10 años en el Mercado.
- Están siempre al día en tecnología para servidores.
- Tienen planes que pueden ser pagados mensualmente.
- Tienen Atención técnica con chat en línea. Lo que me parece genial para no esperar horas por la respuesta de un ticket o tener que gastar dinero en un llamada telefónica.
Obtén tu primer mes de Hosting con Hostgator por apenas un centavo!
(Así comencé yo).
Lo que no me gusta de Hostgator.
- No tienen atención en Español.
Si definitivamente no te va bien con el Inglés, pues entonces te recomiendo con los ojos cerrados WebEmpresa. Lo he probado para proyectos de clientes y es de verdad es excelente.
2da opción, WebEmpresa.
Entre los puntos fuertes de WebEmpresa, voy a contarte:
- La atención al cliente no tiene comparación.
- Atención al cliente en Español.
- Cuentan con servicio técnico especializado en WordPress.
- Si estas cambiando de otro hosting, ellos te hacen la migración de tu Web.
Ahorra 20% ingresando aquí y coloca el cupón gracias20
Cómo enlazar mi Dominio y mi Hosting (Configuración de DNS).
Una vez que ya tengas contratado el Hosting, recibirás en tu correo un Mail con tu usuario y contraseña del Panel de control del Hosting y los nombres de los DNS.
Lo nombres de los DNS siempre son algo así como:
DNS.nameserver1.com
DNS.nameserver2.com
Dicho en Español, los DNS (Domain Name System) son las direcciones virtuales que nos otorga nuestro proveedor de Hosting para asociarlo con nuestro Dominio, de modo que al colocar www.tudominio.com, se muestren los archivos que comprenden tu Web o Blog.”
Ingresa a tu Panel de control de Namecheap y has clic en las opciones que muestra la siguiente imagen:
Y luego en el listado elige la opción Custom DNS, copia y pega allí los DNS que te ha dado tu Hosting y guarda los cambios:
Y listo, ya tienes enlazados tu Dominio y Hosting. (el enlace, algunas veces puede tardar varias horas). Ahora ve a instalar tu Blog con WordPress en tu Hosting!!
Cómo configurar tu Blog con WordPress (5 minutos).
Con Hostgator.
Al contratar con Hostgator recibirás un mail con tu usuario y Contraseña para ingresar al panel de control, comúnmente llamado Cpanel.
- Ingresa a tu Cpanel y en el área “Essentials” Ingresa a WordPress cómo se muestra en la imagen:
2. Por defecto va a aparecer el Dominio que colocaste al contratar hostgator. Es importante que tomes en cuenta la configuración de DNS que explique antes para que la instalación se haga visible en tu dominio.
Ahora llena los siguientes datos, cuida de no colocar Admin como usuario. Luego has clic en “Install Now”.
La instalación tomará solo unos segundos y aparecerá la siguiente ventana, copia y guarda la contraseña que te ha adjudicado el sistema para luego ingresar a tu Blog.
Luego, ingresa a www.tudominio.com/wp-admin, coloca tu usuario y contraseña y comienza a disfrutar de tu Blog.
Instalación WordPress con WebEmpresa.
Si has contratado con WebEmpresa, recibirás los datos, usuario y contraseña para Ingresar en tu panel de administración de tu Hosting, comunmente llamado Cpanel. Cuando ingreses allí, sigue las indicaciones del siguiente vídeo.
Y ahora si, Felicidades, ya tienes instalado tu Blog. Ahora a poner en marcha tu imaginación para darle forma y comenzar a ganar dinero de verdad!
Espero te haya sido de gran utilidad, espero tus comentarios, un abrazo!.