Únete a mi lista VIP y recibe contenidos exclusivos en tu email.
Tu Mail está 100% protegido de SPAM
¿Sientes que tienes menos interacciones en Instagram? Calma, es normal. Estos días han sido de muchos cambios para el gigante de Facebook y eso incluye al Algoritmo de Instagram.
En este post, te traigo un resumen de lo que se puede esperar de los cambios en el algoritmo de Instagram. Estoy segura de que entendiendo estos cambios, podrás crear o mejorar tu estrategia para aumentar el alcance e interacción de tu cuenta.
Por lo que he venido estudiando por acá en varios blogs brasileros, hay muchas teorías e interpretación personal de las nuevas reglas.
¿Cómo funciona el nuevo algoritmo Instagram?
En los últimos meses,Instagram divulgó una serie de nuevas reglas y cambios en su algoritmo, lo que generó mucha confusión por parte de mercadólogos y frustración por parte de los usuarios.
Esto porque, al parecer, los cambios dejan los post cada vez más difíciles de ver (o invisibles por completo) con el fin de animar a marcas y negocios a crear anuncios, es decir a pagar para ser vistos, (lo mismo que sucedió en Facebook).
Ahora bien, hay que tener algo claro, Instagram no ha revelado cómo funciona su Algoritmo.
Pero si eres de los que les gusta asumir nuevos retos como a mi, estoy segura de que podremos sacar algo positivo de estos cambios.
¿Estás estresado por los cambios en el algoritmo de Instagram? No sufras más, aquí Vanesa Jackson te los explica con detalle...
Para que tengas una idea del cambio, ahora se estima que sólo el 10% de tus seguidores tendrán la oportunidad de ver uno de tus post.
Esto puede ser extremadamente frustrante tanto para los usuarios que no están viendo a sus amigos y familia, como para las marcas que desean alcanzar nuevos clientes, y, peor aún, para los influencers cuyo modelo de negocio depende de que sus seguidores vean tu contenido.
Los Cambios en el Algoritmo de Instagram en 2018

Desde que el feed dejó de ser ordenado de manera cronológica, el algoritmo se basa especialmente en el Engagement (compromiso que tiene un usuario con una cuenta). Esto incluye el número de comentarios, likes, vistas de vídeo, cuántas personas han salvado y cualquier otro tipo de interacciones que una publicación pueda tener.
Cuando una publicación recibe muchos likes y comentarios, esto indica al algoritmo de Instagram que tu publicación es de calidad, o sea, un contenido que probablemente otros usuarios van a querer ver.
Veamos entonces como influyen estos cambios y que podemos hacer para tener éxito en Instagram.
Cambios en el Engagement
Esto ya comenzó cuando se cambió la regla del orden cronológico. El orden de las fotos y videos, pasó a seguir la probabilidad de que el usuario esté interesado en un contenido.
¿Qué hacer?
Según mi experiencia y la de varios colegas, hemos llegado a la conclusión de que vale la pena invertir más tiempo en las historias. Esta es sin duda una manera genial de conectar con tus seguidores.
Las historias dan la sensación de ser algo realmente reciente y eso hace que sea de gran atractivo para los usuarios. ¿A quién lo le gustan las novedades?
Y la buena noticia es que cuanto más un usuario interactúe con las historias de tu cuenta, más probabilidades tendrá de ver tus publicaciones del feed.
Mi gran recomendación es que uses todas las herramientas de las historias, tales como las encuestas, los GIF, los emojis y las etiquetas para conectar con tu audiencia.
Interactúa con tus seguidores
Todo indica que Instagram no sólo prioriza contenidos con alto nivel de engagement, si no también puede restringir tu exposición en base a las interacciones con tus seguidores.
Este año, será más importante que nunca mantenerse actualizado con los comentarios recibidos, especialmente en la primera hora de publicación, de lo contrario tu visibilidad puede disminuir drásticamente.
Trata los comentarios de Instagram como una conversación. Si el comentario no requiere una respuesta, deja al menos un saludo o agradecimiento y evita usar sólo un Emoji para que no parezcas un robot.
Mantener el control de todos los comentarios en Instagram es muy difícil, especialmente cuando se tienen muchos seguidores. Una manera de hacerlo más fácil es a través del administrador de Facebook.
Para ganar engagement, necesitas comprometerte con tu audiencia. Al responder los comentarios, no sólo estás demostrando interés por tus lectores, si no también aumentando la visibilidad de tus mensajes.

Combina estratégicamente la imagen y el copy
El tiempo que tu seguidor se queda leyendo tus post, también cuenta como engagement.
Por eso es importante que la imagen llame la atención suficiente para que ingresen en tu feed y comiencen a leer el copy, recuerda siempre usar llamados a la acción al final del copy, por ejemplo: “Lee más en mi blog en el link de la bio”
Esos segundos extras que alguien se queda leyendo tus copys del Instagram, tienen el potencial de elevar el nivel de engagement de tu post.
¿Ahora entiendes por qué los vídeos funcionan tan bien en Instagram? Porque toma más tiempo para ver el contenido del vídeo que el contenido de una imagen.
Usa Imágenes tipo Carrusel
Las imágenes en carrusel (multiples imágenes en el mismo post) son otra gran oportunidad para crear contenidos informativos y retener por más tiempo a tu seguidor.
Esta opción me gusta mucho para contar historias, se pueden aprovechar muy bien para eventos y así no saturar el feed con muchas imágenes del mismo día.
Acá puedes ver como un ejemplo de como manejan los eventos en la cuenta de una revista:
New York Fashion Week has ended. Here are some of our favorite celeb moments on and off the runway 😍
Una publicación compartida de Cosmopolitan (@cosmopolitan) el
Hashtags relevantes
Son muchas las teorías y las prácticas que ocurren en torno a este tema, lo que te escribo acá es el resultado de decenas de experimentos en mi cuenta personal y otras que administro.
Cómo utilizar Hashtags en Instagram 2018
Instagram ha lanzado recientemente la posibilidad de seguir hashtags, lo que significa que, en lugar de que los usuarios tengan que buscar cada vez un hashtag de interés, ellos pueden dejar los hashtags guardados y así aparecerán directamente en el feed.
Por otro lado, los usuarios también tienen el poder de marcar ese contenido como algo ¡que no quieren ver!
Una vez que un usuario está siguiendo un hashtag específico y los post sugeridos empiezan a aparecer en su feed, tendrán la capacidad de seleccionar la opción “no mostrar para esa hashtag” para marcar el contenido como no interesante o relevante.
Esto significa que el Instagram tiene ahora el poder de entender lo que es un hashtag relevante para una determinada entrada.
La idea inicial de Instagram al crear este recurso fue justamente indicar los tópicos por los cuales los usuarios se interesan.
Sin embargo, si los usuarios marcan a menudo tus post como “no relevante”, esto va a conectar una alerta roja a tu cuenta y entrar en el shadow banning. Por ello hay que tener cuidado con el uso de este recurso.
Publicar siempre el mismo grupo de hashtags fue lo que llevó a mucha gente al shadowban el año pasado.
En cambio, es importante cambiar los hashtags y asegurarse de que la imagen y el copy se ajuste con los hashtags. Recuerda que la función principal de los Hashtags es categorizar y ordenar los contenidos.
Sé verdadero
Todos estamos cansados de los comentarios automáticos y los emojis del tipo en los comentarios. Son aburridos y sin sentido. Y con el cambio de algoritmo, Instagram está queriendo poner un fin a eso.
Habla con tus seguidores
Otra sugerencia para las publicaciones, es hacer preguntas dentro de la imagen o el copy.
Si haces la pregunta en la imagen, ten cuidado de no saturar las imágenes con mucho texto.
Es hora de abandonar los copys genéricos y ser auténtico. Inicia una conversación con tus seguidores.
Es verdad que mucha gente apenas disfruta viendo imágenes y no lee los textos, pero por ello no debes desanimarte para hacerlo.
Cuando comentas en alguna cuenta, Instagram entiende que quieres ver ese contenido y también te da el beneficio de mostrar tu contenido a esa persona (en el feed encaso de que te siga o en el feed de búsquedas)
Si tu audiencia disfruta, comenta, guarda tu contenido, o ve tus historias, tus post van a seguir apareciendo para ella. Es por eso que es más importante que nunca aprovechar el tiempo para construir tu presencia en Instagram de forma estratégica.
Mantén consistencia en tu identidad
Al crear una presencia de marca consistente en Instagram, puedes convertir a tus visitantes ocasionales en seguidores dedicados y comprometidos.
Tus seguidores quieren saber exactamente qué esperar cuando te siguen, entonces es crucial que te tomes el tiempo para planificar tus contenidos.
Mucha gente invierte mucho tiempo en crear una cuadrícula perfecta, con todas las imágenes comunicándose entre sí. Sin embargo, estudios indican que la gran mayoría de los accesos vienen desde el feed y no desde tu cuenta en sí.
Sólo el 1% de las impresiones en el Instagram vienen desde el grid de la cuenta. El 99% proviene del feed. Sabiendo esto, ¿vas a seguir gastando tu tiempo y energía para crear una cuadrícula perfecta?
En lugar de ello, centra tus esfuerzos en la calidad de los contenidos individuales. ¿Cuál es el valor real de cada pequeño contenido que compartes?
Sé un usuario Activo
Mi mejor recomendación es que pruebes todo. Utiliza las novedades que Instagram lanza. Hacer esto te posicionará como un usuario comprometido y activo, tanto para el algoritmo como para los seguidores.
Todo el mundo adora las novedades y a todo el mundo le encanta seguir a personas que hacen cosas diferentes. Por supuesto, ten siempre en mente a tu audiencia.
Usa gifs, memes, videos, música, filtros, todo lo que sea relevante para tu marca, pero también para tu audiencia. Prueba y analice siempre los resultados.
Mide las Analíticas
Utiliza Instagram Analytics para ver qué funciona y qué no.
Esta regla no vale sólo para el Instagram, sino para cualquier estrategia de Marketing Digital que pongas en marcha para tu Negocio.
Siempre analiza los resultados. Esto te hará ahorrar tiempo y dinero.
Hay muchas herramientas para medir analíticas, en el caso de Instagram, te recomiendo utilizar la característica Analytics del propio Instagram.
Y si tu negocio tiene página web, también utiliza Google Analytics. Así podrás identificar cuando las personas llegaron a tu sitio web desde Instagram.
(Si aún no tienes Web, acá te explico cómo crear una por apenas $12 con Dominio .com Gratis)
Analizar tus datos de Instagram es mucho más que saber cuál fue la imagen o vídeo con más likes o la historia con más visualizaciones.
Ahora, me gustaría saber un poco más de ti.
¿Cuál ha sido tu mejor estrategia en Instagram? Escribe acá en los comentarios.
¡Un abrazo grande desde Brasil!
Únete a mi lista VIP y recibe contenidos exclusivos en tu email.
Tu Mail está 100% protegido de SPAM