Únete a mi lista PRO y recibe contenidos exclusivos en tu email.
Tu Mail está 100% protegido de SPAM
9 Grandes Razones para comenzar un Blog para tu Marca Personal
Te gustaría tener un Blog Profesional para tu Marca Personal, ¿pero aún no estás convencido?
Es muy normal, sobre todo al comenzar nuestra Ruta como profesionales, comenzamos a estudiar formas de sobresalir de la competencia y seguramente ya habrás leído por allí que un Blog es una de las mejores.
Llevo más de 3 años con este Blog y quiero compartir contigo los principales motivos por los cuáles pienso que ha sido una de las mejores decisiones de mi vida.
Motivos para comenzar un Blog Profesional para tu Marca Personal
#1. Tu Plataforma.
Conozco y sigo a cientos de personas que desarrollan muy bien su Marca Personal en las Redes Sociales (sobre todo en Instagram) pero no se han detenido a pensar en lo siguiente:
¿Qué pasaría si tu cuenta de Instagram donde construiste tu comunidad con miles de seguidores fuera hackeada? o ¿Si Instagram pasa de moda?, y por útilmo que no lo creo ¿Y si hackean todo Instagram y deja de existir?
Estas preguntas son aplicables a cualquier red o plataformas de terceros.
Y de allí el primer motivo Real para tener un Blog.
Un Blog creado con tu Dominio propio (No tunombre.wordpress.com, hablo de tunombre.com) y tu Hosting de confianza como Godaddy, Hostgator o WebEmpresa, por nombrar algunos de los buenos, te permitirá tener todo bajo tu control.
Si tienes dudas, te recomiendo leer: La diferencia entre un Blog Gratis con WordPress.com y uno de Pago con WordPress.org
Potenciar tu Marca Personal únicamente en plataforma de terceros, es cómo construir tu casa en un terreno alquilado.
No solo dependes de ellos y de cualquier cambio que quieran hacer a la plataforma, si no que actúas en el mismo terreno que tu competencia y cada vez se hace más difícil llegar a tu objetivo.
Claro está, que siempre debes tener presencia en las Redes Sociales, pero el centro de tu estrategia y enfoque debe estar en tu Blog.
Usa las Redes Sociales como canales de distribución de los contenidos creado en tu Blog.
#2. Tu carta de presentación 24/7.
Hace poco participaba en un debate en un grupo de Facebook donde una chica preguntaba cómo comenzar a ofrecer servicios como Community Manager y cómo conseguir clientes.
Una de sus principales preocupaciones, era que por no tener un gran portafolio, tuvo que comenzar con una tarifa muy económica.
Entre varias respuestas, los consejos eran que se capacitara como profesional, que siguiera su pasión, que no bajara sus tarifas.
La respuesta que llamó más mi atención, fue que pusiera absolutamente todo su esfuerzo en conseguir buenos resultados para sus clientes ya que con estos resultados podría conseguir otros clientes que pagasen mejor a futuro.
Todos esos consejos están bien, sin embargo mi consejo para ella es que no invierta todos su esfuerzos en satisfacer a su cliente, si no que también use sus esfuerzos para su Marca Personal.
Recuerda que Clientes van, clientes vienen pero tu Marca Personal siempre quedará como tu mejor carta de presentación.
¿Y que mejor manera de mostrar tu carta de presentación y tu trabajo que un Blog Profesional?
Te contaré mi breve historia:
Este Blog no solo me ha ayudado a conseguir clientes si no también propuestas de empleo.
Al llegar a Brasil, busqué un empleo para practicar el idioma, conocer a fondo la cultura de Marketing y además conocer gente en el medio ya que la verdad no conocía a nadie cuando llegué.
Gracias a Facebook y este Blog, fui contratada como Content Manager en Nextt – Agencia de Inbound Marketing donde además de cumplir mis objetivos, también he aprendido a usar nuevas e increíbles herramientas y técnicas para generación de contenidos.
#3. Crecimiento Personal.
Pienso que un Blog te hace crecer como persona porque:
- Tener un Blog hace crecer la confianza en ti mismo.
- Para tener un Blog de éxito, se debe tener disciplina, desarrollar nuevos hábitos de trabajo y organización.
- Tener un Blog te hace valorar más el trabajo que ves cuando lees un Blog y te hace selectivo.
- Sube tu autoestima y tu motivación para seguir aportando al mundo tu conocimientos.
#4. Desarrollas otras Habilidades Profesionales.
¿No lo habías pensado verdad? pues esta es una de las razones para crear un Blog personal a la que debes prestarle más atención.
Gracias a tener un blog, en lo últimos 4 años he tenido que desarrollar las siguiente habilidades.
Lectura: Tienes que convertirte en un Ninja de la lectura y saber cómo encontrar contenidos de alta calidad y demanda en medio de toneladas de información (curaduría de contenidos)
Escritura: No es convertirte en escritor profesional, es saber organizar tus ideas y expresarlas de tal manera que captures al lector en pocos segundos y también le agrades a Google para posicionar tus contenidos.
Diseño Gráfico: Casi sin darte cuenta, tener tu blog te hace desarrollar habilidades técnicas en diseño y diagramación. Te vuelves más crítico y selectivo a la hora de escoger las imágenes y los contenidos que compartirás.
Entre otras habilidades cómo Community Management para divulgar tus contenidos en las Redes Sociales, desarrollo web (no es necesario pero si eres curios@ es inevitable), planificación estratégica, etc.
#5. Tu vida es más intensa y Feliz.
Además los puntos mencionados anteriormente que te dejan una inmensa satisfacción, también comenzarás a recibir nuevas propuestas, conocer nuevos amigos, tendrás más temas de conversación, en fin, serás parte de algo especial.
Puedo decirte por experiencia que cada comentario que llega al blog es una emoción enorme y una motivación para seguir creando contenidos. También recibirás comentarios que te ayudarán a mejorar.
Convertir tu Pasión en una profesión puede cambiar tu vida.
#6. Baja Inversión / grandes beneficios.
Sin dudas, comenzar un Blog es la mejor inversión que puedes hacer para impulsar tu carrera (sea del área que sea)
Muchas personas dejan de lado esta tarea por pensar que deben invertir mucho dinero, y la verdad es que si no estás bien asesorado podrías gastar más de $500 y ni siquiera obtener lo que esperabas.
Investigando mucho, logré conseguir con Godaddy un super descuento para comenzar un blog con una inversión bajísima para 1 año de Hosting por $12 y el Dominio .com GRATIS con instalación de WordPress de 1 clic.
Para que tengas una idea, normalmente un Dominio vale alrededor de $12 por un año y el hosting al rededor de $100 por año, es decir que estás ahorrando más de 80%.
#7. Te genera Ingresos.
No te voy a mentir, percibir ingresos “Directos” del blog no es una tarea fácil.
Sin embargo no es misión imposible, tengo 3 años con este blog y desde hace 8 meses aplico algunos de los métodos citados en el siguiente ebook, con lo cuál he ganado Dinero que alcanza para pagar los costos de dominio, hosting y herramientas de este y otros proyectos web que tengo y además deja algo en la cuenta que poco a poco va creciendo.
Un Blog Profesional, no solo te genera ingresos “directos” o “pasivos”. Me parece curioso cuando hablan de que un Blog Profesional te da ingresos pasivos porque de pasivos la verdad no tiene nada.
Crear contenidos para un Blog, es un trabajo real que requiere de invertir muchas horas de esfuerzo e investigación para para llegar a ser lucrativo de forma Directa.
Cuando digo de forma Directa, quiere decir que ganes dinero por acciones ejecutadas dentro del Blog por tus visitantes (publicidad, clics, compras, etc) que te generan ingresos mensuales.
Sin embargo, un Blog también te genera ingresos de forma indirecta debido a lo que ya mencione en el punto #4 en el caso de que ofrezcas servicios o que consigas un mejor empleo.
Todas esas acciones las explico en el ebook GRATIS “10 métodos 100% efectivos de ganar dinero con un Blog”
#8. Te facilita el Networking
El Networking es importante tanto para quien está entrando en el Mercado como para quien ya está actuando como profesional.
Networking viene del inglés y significa “Trabajar en Red”.
Tu Blog te facilita entrar en contacto con personas y grupos que tienen los mismos intereses que tu.
Gracias a mi blog he tenido la oportunidad de conocer profesionales en otros continentes y recibir propuestas de colaboración para otros Blogs Profesionales.
Con tu Blog de Marca Personal, es más fácil crear estrategias de Networking para ampliar tu Red de contactos profesionales. Veamos un ejemplo,
¿A cuál de estos 2 mensajes le darías prioridad?
- “Hola, soy Pedro Gómez, diseñador gráfico y me gustaría hacerte una propuesta de alianza….”
- “Hola soy Pedro Gómez creador del blog PedroGomez.com y me gustaría hacerte una propuesta…”
Seguramente al 2do y tomarías la decisión de aceptar o no “la propuesta” luego de ver su blog.
#9. LifeStyle
Ser Blogger puede darte la vida que siempre has soñado, poder trabajar desde cualquier parte del mundo y la hora que quieras tiene grandes beneficios.
Tampoco creas que tener un blog es pasar todos los días frente al mar con la laptop. (Podría ser pero no).
La verdad es que tienes que trabajar duro, el asunto es que tu decides desde donde, cuando y cómo. ¿Genial verdad?
¿Cómo puedes comenzar tu Blog hoy mismo?
Comenzar un Blog es una tarea sencilla si cuentas con las herramientas adecuadas.
Existen miles de tutoriales gratuitos en Internet que te enseñan a crear un Blog pero no te dan las herramientas ideales para hacerlo o no te dan el enfoque indicado para tu Marca Personal.
Si quieres comenzar hoy mismo a crear un Blog para tu Marca Personal, te invito a unirte al RetoBlogger.

Curso Online
Aprende a crear tu Blog de Marca Personal, haciéndolo.
Al inscribirte al RETOBLOGGER, obtendrás:
- Acceso inmediato a más de 6 horas de vídeos paso a paso en la práctica.
- Plantilla guía de estilo para blogs.
- Ebook: Manual básico para la creación de Post Irresistibles.
- Ebook: Guía de colores para el blog según tu área.
- Checklist del post perfecto.
- Plantilla de Landing page para infoproductos o servicios.
Si te ha gustado este artículo, por favor comparte con los botones de la izquierda para que otros emprendedores aprovechen el contenido. Si tienes alguna duda, abajo te respondo con gusto.
¡Gran Abrazo Digital!
Vanesa Jackson.